
Voces de la Tierra del Fuego
Leyendas colimenses

- Fecha de recepción oficial de la propuesta: 2025-02-13
- Fecha decisión editorial: 2023-08-28
- Tipo de revisión por pares: Doble - ciego
La editorial declara haber utilizado algún sistema de búsqueda de plagio.
Autores: Cecilia Caloca Michel, Brandon Manuel Mancilla Cisneros, Laura Cecilia Rodríguez Bautista, Yesenia Guadalupe García Zamora, Vanessa Lizbeth López Solis
El libro Voces
de la Tierra del Fuego. Leyendas colimenses rescata narraciones orales
que se han contado en siete de los diez municipios del estado de Colima;
historias que han sido un componente importante en la cultura y tradición de un
ser colimense.
En cada una de sus páginas están ocultas voces y acontecimientos tenebrosos, trágicos, amorosos, fantásticos y hasta divinos. Descubre en estas leyendas la esencia del fuego, donde las voces arden en los volcanes y se refugian en el mar.
Palabras Clave:
LeyendasColimaLegendsMunicipiosMunicipalitiesRecopilaciónCompilationCategorías:
- JNF052000. NO FICCIÓN JUVENIL > Ciencias Sociales > General
- JBGB. Folclore, mitos y leyendas
- 300. Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Ciencias Sociales
- 398.2. Sociología y Antropología > Costumbres, etiqueta, folclore > Folklore > Literatura folclórica
- 398. Sociología y Antropología > Costumbres, etiqueta, folclore > Folklore
Cecilia Caloca Michel.
Licenciada en Letras Hispánicas y maestra en Antropología. Doctorante en el programa de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad de Colima, actualmente profesora-investigadora de tiempo completo. Autora del libro Mi Lengua Vive en la escuela. Proyecto de Intervención Lingüística en dos escuelas del PRONIM en Cuauhtémoc, Colima, editado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y Puertabierta editores.
Brandon Manuel Mancilla Cisneros.
Licenciado en lingüística por la Universidad de Colima. Ha trabajado en colaboración con el INAH, el AHMC y la SODETAM: Capítulo Colima, participa de manera activa en el rescate y paleografía de textos eclesiásticos virreinales del municipio de Colima, así como en la impartición de cursos, talleres y conferencias en este campo.
Laura Cecilia Rodríguez Bautista.
Egresada de la licenciatura en lingüística por la Universidad de Colima. Actualmente se encuentra trabajando como secretaria en su ciudad natal, Tecomán, Colima.
Yesenia Guadalupe García Zamora.
Licenciada en lingüística por la Universidad de Colima. Docente en la enseñanza de la lengua, miembro del jurado PACMyC 2024 y vocal de mujeres en el Comité de Consulta y Participación de la Comunidad y de Bienestar Social Comunitario del municipio de Villa de Álvarez.
Vanessa Lizbeth López Solis.
Licenciada en letras hispanoamericanas por la Universidad de Colima. Destaca en la escritura de poesía, al respecto, participó en la Antología Colimense “Ha Nacido un Ser” (2023) y en “Visceral Imagen” (2024).
Introducción
Prólogo
ARMERÍA
Los amantes de Cuyutlán
COLIMA
El caballo maldito
El Guadalajarita
El padre de Cardona
El Teatro Hidalgo
El tesoro del Camino Real de
Colima
La bajadita del diablo
La barranca del diablo
La Piedra Lisa
Las cuatro cruces
La higuera que se cae
COMALA
El brujo de Suchitlán
El fantasma del río
El puente de los suspiros
El Indio Alonso
La cabeza del Indio Alonso
La ciudad perdida del Cerro
del Campanario
La raitera
Los cristeros
La cruz de Nogueras
La virgen que crece
Laguna La María
COQUIMATLÁN
La mujer que se le aparece a
los hombres
CUAUHTÉMOC
La cama del diablo
La joven de Cuauhtémoc
MANZANILLO
El Calígula
El callejón del diablo
El gentil de Manzanillo
El hombre de las cadenas
La carreta del diablo
La curva de la gringa
Las hadas
TECOMÁN
Laguna de Alcuzahue
La señora del costal
Simonita la del Real
VILLA DE ÁLVAREZ
El río Picachos
El tesoro de la piedra de Juluapan
- ID: SIMEHEBOOKC13D0JJ1JGEE4HB7AJGE
- Año de Publicación: 2025
- Presentación: PDF (Digital: descarga y online)
- Total de páginas numeradas: 113 Páginas
- ISBN13: 9786078984855
- DOI: https://doi.org/10.53897/LI.2025.0017.UCOL