
La exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula

- Fecha de recepción oficial de la propuesta: 2023-08-20
- Fecha decisión editorial: 2024-01-13
- Tipo de revisión por pares: Doble - ciego
La editorial declara haber utilizado algún sistema de búsqueda de plagio.
Autores: Florlenis Chévez Ponce, Martha Patricia Astudillo Torres, Yesenia Milagro Oviedo Vargas, Jacqueline García Fallas
La exclusión educativa
producto del desarrollo del currículum en el aula es una obra fundamental
que aborda un tema clave en la educación contemporánea: la exclusión escolar
generada por las dinámicas curriculares y pedagógicas. A través de un análisis
exhaustivo basado en la Teoría Fundamentada, las autoras examinan cómo factores
como el género, la violencia, las condiciones socioeconómicas y las prácticas
docentes contribuyen a perpetuar la exclusión de estudiantes en los centros
educativos.
Palabras Clave:
EducaciónEstrategias políticasCategorías:
- EDU000000. EDUCACIÓN > General
- JN. Educación
- JNFK. Estrategias y políticas educativas: inclusión
- 370. Sociología y Antropología > Educación > Educación
Prólogo
CAPÍTULO 1.
RUTAS EXPLORADAS EN CURRÍCULO DESARROLLADO, LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS Y LA EXCLUSIÓN EN CONTEXTOS ESCOLARES
Género
La violencia y elementos de discriminación
Aspectos socioeconómicos
Conjunto de discurso y prácticas, conceptos, modelos corporales, valores globalmente conocidos y compartidos
Relaciones entre rendimiento académico y el nivel social de los estudiantes
Influencia del papel del docente y las prácticas áulicas en el contexto escolar
Exclusión escolar como falta de oportunidades educativas
CAPÍTULO 2.
ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA LA COMPRENSIÓN DEL DESARROLLO DEL CURRÍCULO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
Componentes teóricos curriculares
Las interacciones de comunicación en el contexto educativo
Procesos de exclusión en los espacios educativos
CAPÍTULO 3.
EL CURRÍCULO ESCOLAR: UN RECORRIDO DESDE LA TEORÍA FUNDAMENTADA
Fundamentos del paradigma interpretativo
Fundamentos del paradigma positivista
El abordaje metodológico del desarrollo del currículo en la Teoría Fundamentada
Fase I: Entrada en el escenario investigativo
Fase II: Recolección de información Socialización de las guías utilizadas para las técnicas Técnicas de recolección de información mediante Teoría
Fundamentada
Fase III: Recorrido del análisis de los datos desde la Teoría Fundamentada
CAPÍTULO 4.
CONFIGURACIÓN DE LAS ETAPAS DEL ANÁLISIS EN ESTUDIOS CON TEORÍA FUNDAMENTADA
Codificación abierta
Codificación axial
Codificación selectiva
Matríz consensual
CAPÍTULO 5.
TRATAMIENTO SISTEMÁTICO DE LOS DATOS: GENERACIÓN DE LAS SUBCATEGORÍAS
Procesos de codificación abierta, axial e interpretación: exclusión desde los datos
Entrevista docente
Grupos de discusión
Observaciones
CAPÍTULO 6.
CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE GENERACIÓN DE CATEGORÍAS EMERGENTES: LA EXCLUSIÓN DE ESTUDIANTES DESDE EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO
Flujo de la actividad de aula
Organización de las actividades
Formación de grupos
Tareas
Intervención pedagógica
Percepción de actitudes en el currículo por desarrollar: personal docente y estudiantado
Trato desigual
Interacción de comunicación
Comunicación en el aula
Acciones que brindan reconocimiento de docentes a estudiantes y entre estudiantes
Expectativas
Acción administrativa
Estilo directivo y acciones de control
Directrices y normas
CAPÍTULO 7.
APROXIMACIÓN TEÓRICA DEL DESARROLLO DEL CURRÍCULO EN LAS AULAS COMO GENERADOR DE EXCLUSIÓN ESCOLAR CONSIDERACIONES FINALES
REFERENCIAS
- ID: SIMEHEBOOKFB3IA58H8I47F978BGA5
- Año de Publicación: 2024
- Presentación: PDF (Digital: descarga y online)
- Tamaño de archivo: 5.8 Megabytes (MB)
- Total de páginas numeradas: 188 Páginas
- ISBN13: 9786078741618