Universidad Autónoma de Yucatán
Nueva búsqueda

Génesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional

Base de una educación mediada socioculturalmente por actividades de contar, medir, calcular y predecir


DPA - Génesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional
  • Fecha de recepción oficial de la propuesta: 2024-06-03
  • Fecha decisión editorial: 2024-08-02
  • Tipo de revisión por pares: Doble - ciego

La editorial declara haber utilizado algún sistema de búsqueda de plagio.


Autores: Emiliano Núñez Constantino, María de los Ángeles Demeneghi Gasperín, Germán Muñoz Ortega, Erivan Velasco Núñez, Edgar Javier Morales Velasco, Francisco Agustín Zúñiga Coronel, Erivan Velasco Núñez, Germán Muñoz Ortega, Edgar Javier Morales Velasco, Erivan Velasco Núñez,, Germán Muñoz Ortega, Edgar Javier Morales Velasco

A lo largo de la historia, las matemáticas han sido una herramienta fundamental para comprender el mundo. Este libro ofrece una mirada profunda a los orígenes de los sistemas numéricos, el álgebra y el cálculo, explorando cómo las prácticas de contar, medir y calcular han evolucionado desde tiempos antiguos hasta convertirse en conceptos clave de la matemática moderna.
Lejos de ser un tratado puramente teórico, este texto conecta la historia matemática con su aplicación pedagógica actual. A través de un enfoque accesible y bien documentado, propone actividades innovadoras que buscan transformar la manera en que las matemáticas son enseñadas y comprendidas, haciéndolas más cercanas y relevantes en contextos educativos contemporáneos.
Dirigido tanto a profesores como a estudiantes y curiosos de la historia de las matemáticas, esta obra permite descubrir cómo conceptos fundamentales surgieron y se transformaron a lo largo de los siglos. Aquí, las matemáticas se presentan no solo como una serie de fórmulas y ecuaciones, sino como una disciplina viva, ligada profundamente a la cultura y la evolución del pensamiento humano.

Palabras Clave:

MatemáticasHistoria de las matemáticasNúmerosAlgebra

Categorías:

  • MAT000000. MATEMÁTICAS > General
  • PB. Matemáticas
  • PBX. Historia de las matemáticas
  • 510. Ciencias naturales y matemáticas > Matemáticas > Matemáticas

Índice

Presentación

Prólogo

Introducción

Los capítulos de esta obra

CAPÍTULO 1.

GÉNESIS HISTÓRICA DE LOS SISTEMAS NUMÉRICOS: MEDIACIÓN SOCIAL CON ACTIVIDADES DE CONTAR, MEDIR Y CALCULAR.

Emiliano Núñez Constantino

Introducción

1.1. Dimensión histórica y epistemológica sobre las prácticas de contar, medir y calcular

1.2. Desarrollo histórico del constructo matemático de número en relación a los usos y las prácticas

1.3. Dimensión Cognitiva sobre las prácticas de contar, medir y calcular

1.4. De las actividades prácticas milenarias a la educación en Chiapas: diseño de actividades para la mediación social

1.5. Fase de experimentación y la puesta en escena

1.6. Consideraciones finales

CAPÍTULO 2.

ORIGEN HISTÓRICO SOCIAL DEL ÁLGEBRA: EL “AHA” COMO MEDIACIÓN PARA MEDIR Y CALCULAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASITA.

María de los Ángeles Demeneghi Gasperin

Introducción

2.1. ¿Cómo surge el álgebra?

2.2. Secuencia de actividades para la Mediación Social

2.3. Consideraciones finales

CAPÍTULO 3.

UN ANÁLISIS HISTÓRICO-EPISTEMOLÓGICO DE UN SISTEMA ALGEBRAICO ASOCIADO A LAS LEYES DE KIRCHHOFF: ACTIVIDADES DE PREDICCIÓN MEDIADAS POR TECNOLOGÍA.

Edgar Javier Morales Velasco

3.1 Epistemología de las leyes de Kirchhoff

3.2 La enseñanza de las leyes de Kirchhoff en el contexto escolar

3.3 De las Tecnologías de la Información de la Comunicación a las Tecnologías del Aprendizaje del Conocimiento

3.4 Las leyes de Kirchhoff en la escuela

3.5 Resultados

CAPÍTULO 4.

ANÁLISIS HISTÓRICO-EPISTEMOLÓGICO DE UN SISTEMA DE CÁLCULO VARIACIONAL: MEDIACIÓN SOCIAL CON CONTEXTO DE PREDICCIÓN EN UN CIRCUITO ELÉCTRICO.

Francisco Agustín Zúñiga Coronel

Introducción

4.1. Desarrollo histórico-epistemológico del Cálculo

4.2. Génesis histórica de la Serie de Taylor

4.3. Desarrollo histórico de circuitos eléctricos

4.4. Mediación social con Contexto de Predicción en un circuito eléctrico para la Transposición didáctica de la Serie de Taylor

4.4.1. Participante con formación en Ingeniería Civil

4.4.2. Participante con formación en Ingeniería Mecatrónica

4.4.3. Participante Normalista

4.4.4. Participante con formación en Ingeniería Industrial

CAPÍTULO 5.

UNA HISTORIA SOCIOGENÉTICA DEL CÁLCULO INTEGRAL Y SU COGNICIÓN: TIPOS DE MEDIACIÓN SOCIOCULTURAL Y ACTIVIDADES DE MEDIR EL PRESENTE PARA CALCULAR EL FUTURO.

Germán Muñoz Ortega

Introducción

5.1. Tipos de mediación sociocultural

5.2. Puesta en escena y epistemología actualizada

5.3. Consideraciones finales

CAPÍTULO 6.

EDUCACIÓN EN CHIAPAS MEDIADA SOCIALMENTE POR ACTIVIDADES DE PREDICCIÓN MATEMÁTICA: HACIA UNA METODOLOGÍA INTERCULTURAL.

Erivan Velasco Núñez

Introducción

6.1. Estrategia Metodológica

6.1.1. Primera etapa metodológica

6.1.2. Segunda etapa metodológica

Actividad 1. Identificar el cambio en las alturas de una planta de maíz dado un patrón de crecimiento previo

Análisis a priori actividad 1

Análisis a posteriori actividad 1

Actividad 2. Identificar las cuantificaciones de la forma (patrones de cambio) en el crecimiento de la planta de maíz

Análisis a priori actividad 2

Análisis a posteriori actividad 3

Actividad 3. Comparación entre dos patrones distintos de crecimiento de la planta de maíz

Análisis a priori actividad 3

Análisis a posteriori actividad 3

6.1.3. Puesta en escena

6.2. Consideraciones finales

Epílogo

Referencias

  • ID: SIMEHEBOOK93330B8F3E39F091H5HI
  • Año de Publicación: 2024
  • Presentación: PDF (Digital: descarga y online)
  • Total de páginas numeradas: 243 Páginas
  • ISBN13: 9786078741625