Editorial Universidad del Rosario
Nueva búsqueda

El ajedrez del Bicentenario

Pedagogía del teatro para la enseñanza de la historia en el salón de clases


DPA - El ajedrez del Bicentenario
  • Fecha de recepción oficial de la propuesta: 2022-07-19
  • Fecha decisión editorial: 2022-08-19
  • Tipo de revisión por pares: Doble - ciego

La editorial declara haber utilizado algún sistema de búsqueda de plagio.


Autores: Francisco A. Ortega, Javier Ricardo Ardila, Darío Campos Rodríguez, Javier Moná Lapeira

El ajedrez del Bicentenario es un ejercicio de apropiación de la historia a partir del teatro para jóvenes y adultos. Está dividido en tres partes: una reflexión sobre la historia pública y la enseñanza de la historia, diez cuadros dramáticos elaborados a partir de hechos históri-cos documentados, y una cartilla dirigida a docentes no especialistas en teatro que permite aunar contenidos curriculares de las clases de historia con la experiencia de la participación colaborativa del teatro. Busca interpelar directamente a los jóvenes con un texto que per-mite una manera distinta de acercarse al pasado y de apoyar a los maestros de educación secundaria con herramientas para utilizar el texto Cuando el 7 de agosto no era festivo en espacios de formación. También es una apuesta por enriquecer la perspectiva histórica de los ciudadanos más jóvenes y de propiciar una visión crítica-constructiva sobre el presente.

Palabras Clave:

PedagogíaTeatroIndependenciaBicentenarioInvestigación históricaDocencia secundaria

Categorías:

  • EDU000000. EDUCACIÓN > General
  • JN. Educación
  • JNUM. Recursos y materiales didácticos para docentes
  • YPAF. Enseñanza: teatro y artes escénicas
  • 370. Sociología y Antropología > Educación > Educación
  • Educación y Pedagogía

Francisco A. Ortega.

PhD. Profesor del Departamento de Historia. Comisario del Proyecto Bicentenario 1819-2021, Universidad Nacional de Colombia. 

Javier Ricardo Ardila.

Historiador. Proyecto Bicentenario 1819-2021, University of Pennsylvania. 

Darío Campos Rodríguez.

PhD. Historiador, profesor de historia de la Universidad Nacional de Colombia.

Doble partida: el teatro de la historia

Francisco Ortega y Javier Ricardo Ardila

Aprender historia actuando, o la libertad del espíritu para aprender

Darío Campos Rodríguez

Cuando el 7 de agosto no era festivo

Javier Moná Lapeira

Bitácora para una partida maestra

Javier Moná Lapeira

Fichas pedagógicas de Cuando el 7 de agosto no era festivo